Seleccionar página

Lidiar con alumnos adultos con dificultades y mantener la armonía en el aula requiere un equilibrio cuidadoso entre firmeza, respeto e intervención estratégica. Aquí hay algunos enfoques eficaces para estudiantes adultos:

Establecer autoridad sin confrontación. Establezca expectativas claras desde el principio y mantenga la coherencia. Los estudiantes adultos respetan a los instructores con conocimientos y justicia, pero pueden mostrarse reacios si se sienten menospreciados. Colóquese como un facilitador en lugar de una figura autoritaria.

Abordar el comportamiento disruptivo en privado. Siempre que sea posible, hable con los estudiantes problemáticos individualmente durante los descansos o después de clase. Muchos adultos agradecen que no se les corrija en público, y las conversaciones privadas suelen revelar problemas subyacentes como frustración con el material, estrés personal o experiencias educativas negativas pasadas.

Aprovechar la dinámica de grupo. Dado que mencionas que la clase es armoniosa, puedes usar sutilmente la influencia de los compañeros. Los estudiantes difíciles suelen moderar su comportamiento cuando perciben la desaprobación del grupo. Las actividades grupales estructuradas también pueden redirigir la energía negativa hacia el trabajo colaborativo.

Comprender las motivaciones de los adultos. Los estudiantes adultos traen consigo antecedentes complejos, prioridades contrapuestas y, a veces, actitudes defensivas derivadas de fracasos educativos previos. Intente identificar qué impulsa el comportamiento problemático: ¿es miedo, frustración, aburrimiento o necesidad de control?

Estrategias prácticas: Asigne a los estudiantes difíciles pequeños roles de liderazgo o pídales que expresen su experiencia en áreas en las que son expertos. Esto puede transformar la oposición en compromiso. Además, reconozca sus contribuciones cuando sea apropiado, pero no los elogie excesivamente, ya que los adultos pueden detectar la falta de sinceridad.

Estableciendo límites con respeto. Sea directo pero diplomático: «Entiendo que tenga inquietudes sobre este enfoque, pero hablemos de ello después de clase para que podamos mantenernos enfocados en el tema». Esto valida sus comentarios y protege el tiempo de clase.